«En realidad no me preocupa que quieran robar mis ideas, me preocupa que ellos no las tengan». Nikola Tesla

lunes, 17 de abril de 2017

Pionero de las Telecomunicaciones: Nikola Tesla

Nikola Tesla es una de las figuras más influyentes en la historia de la ciencia y la tecnología. Nikola Tesla simboliza una fuente de insiracion para todas las naciones en nombre de la ciencia. Fue un verdadero visionario muy por delante de sus comtemporáneos en el campo del desarrollo cientifico. 

Nacio el 10 de julio de 1856 en Smiljan, Croacia. Sus progenitores eran del oeste de Serbia, cerca de Montenegro. Tesla fue el cuarto de cinco hermanos.  Desde muy pequeño demostro un talento excepcional para las matemáticas. Cuando tenía 17 años, Tesla fue infectado por el cólera. Estuvo cerca de no recuperarse, pero finalmente se curó. Poco antes su padre le prometió que, de conseguirlo, le enviaría a una gran escuela de ingeniería, justo como él quería.
Allí comenzó a germinar la idea que marcaría su vida: idear una forma para que la energía gratuita llegase a todo el mundo.


Edison era defensor y primer introductor de la corriente continua, y con ella logró su primera cartera de clientes en la Nueva York de principios de la década de 1880, con pequeñas centrales eléctricas para llevar energía a apenas un centenar de clientes en la ciudad que utilizaban este sistema.

El sistema de Tesla era mejor y llega hasta nuestros días, pero Edison sólo pensaba en su negocio.No obstante, Tesla estaba convencido de que la corriente alterna era una solución mejor. La corrienta alterna es la corriente eléctrica en la que magnitud y sentido varían de forma cíclica. Y que no tardó en imponerse frente a la continua y seguimos usando en nuestros hogares a día de hoy, más de ciento cincuenta años después.

Así que, en efecto, la idea de Tesla era mejor, pero necesitaba a Edison para implementarla. Ahí se desató el conflicto en el que Edison defendió su fortuna a toda costa. De ninguna forma iba a permitir Edison que un extranjero que acababa de llegar a la ciudad le arrebatase la fama e hiciese peligrar esa suerte de imperio eléctrico que consiguió levantar. Se unieron ego y dinero. Aunque más tarde, Tesla conoció al empresario George Westinghouse, que había desplegado una red eléctrica de corriente alterna en Massachusetts, todavía faltaba una pieza clave para el puzzle en el que la corriente alterna lograse imponerse de forma incontestable.

Esa pieza era el motor de inducción, que el propio Tesla ya había inventado. Por sus patentes, Westinghouse le ofreció 5.000 dólares en efectivo, otros 55.000 dólares en acciones, y 2,5 dólares por cada caballo de potencia que se hubiese generado en la electricidad comercializada. Este negocio, en parte por la rápida y altísima escala que tomó la distribución de la energía, no fructificó. Hubiese sido inviable. Y de haber prosperado, Tesla se hubiese convertido quizás en una de las personas más ricas del mundo.

Sabedor de su talento, Edison canalizó su envidia humillando a Tesla.Mientras tanto, y a lo largo de finales del siglo XIX y principios del XX, Edison, preso de la envidia, no dejó de humillar y ridiculizar a Tesla. Desde haciéndole trabajar dieciocho horas diarias de lunes a domingo arreglando problemas técnicos hasta montando "espectáculos" para desacreditar la corriente alterna. Por ejemplo, aplicando descargas eléctricas a animales o anunciando su uso en la silla eléctrica, inventada unos años antes por Harold P. Brown, con la intención de atemorizar a la ciudadanía sobre su uso. Lo que no dijo es que Brown fue financiado en secreto por él mismo.

Pero el punto de inflexión tuvo lugar cuando Tesla le propuso a Edison una fórmula para mejorar su generador. Ante esta propuesta, Edison le prometió 500 dólares si lo conseguía. Tesla trabajó duro a lo largo de meses, llegando a apenas dormir durante más de 80 horas, y finalmente, como no podía ser de otra manera, lo consiguió. Edison no sólo no le pagó lo prometido, sino que además se burló de él: "Cuando seas un americano cabal lograrás comprender una buena broma yanqui". Tras esta escena, Tesla se despidió de Edison, a quien había aguantado todo y por quien trabajó bajo una gran admiración durante años.

Su siguiente proyecto fue crear su propio laboratorio para impulsar uno de sus grandes sueños: la transmisión de energía y noticias sin necesidad de usar alambres. Pero se encontró con dos barreras principales: por un lado, el sector energético era un monopolio, y como en todo monopolio, sus impulsores se negaban a cualquier cambio si no les iba a suponer un aumento en sus beneficios. Por otro lado, el sector bancario ya había comprado minas de cobre que cubrirían el cableado que cruzaría el país para distribuir la energía.

Así que Tesla tenía X obstáculos principales para extender su mensaje y lograr que sus ideas se materializaran. Tanto las zancadillas que le puso Edison como las barreras de grandes sector como el energético, e incluso de la propia Administración.

Poco a poco se fueron materializando sus "predicciones" y a Tesla, pese a todo, le llegaron algunas pequeñas victorias. Por ejemplo, las de 1893. Aquel año, la Feria Internacional de Chicago tenía a la electricidad como, nunca mejor dicho, hilo conductor. ¿Adivinan con qué sistema se decidió iluminarla? Sí, con corriente alterna. Meses después, un comité de expertos debía decidir con qué sistema se iba a aprovechar el potencial hidroeléctrico de las Cataratas del Niágara. El contrato fue para la empresa de Westinghouse (corriente alterna), toda vez que la empresa de Edison fue una de las descartadas. Pese a las dudas de si la creciente industria de Búfalo iba a poder abastecerse con este sistema, la corriente alterna llegó para quedarse.

Tras los éxitos cosechados por la corriente alterna durante los años anteriores, Tesla se decidió a apostar de lleno por su gran sueño: lograr energía y comunicaciones inalámbricas. Este proyecto comenzó a materializarse a través de la Torre Wardenclyffe, también conocida como Torre Tesla, una torre de alta tensión con una antena de 30 metros de altura cuya finalidad iba a ser permitir la telefonía comercial transatlántica, impulsar las retransmisiones radiofónicos, y demostrar que era posible transmitir energía de forma inalámbrica, sin cables entre emisor y receptor, y además de forma gratuita. Para ello iba a seguir los mismos principios que con la radio.

La Torre Wardenclyffe recibió su nombre de James S. Warden, banquero y abogado que cedió parte (81 hectáreas) de unos terrenos comprados en Shoreham para crear una comunidad llamada Wardenclyffe-On-Sound, una especie de "Ciudad de la Radio" que creía posible gracias precisamente a la implantación del Sistema Inalámbrico Mundial de Tesla.


Cuando pidió más fondos para continuar investigando, le fueron denegados de forma premeditada. Había demasiados intereses en juego como para permitir que un inventor casi utópico, que ya había demostrado ser capaz de lograr avances de peso como el de la corriente alterna, se cargara un sector monopolizado por unas pocas élites. Así que Wardenclyffe se vio obligada al cierre antes de ser totalmente operativa y a demolirse parcialmente en 1917, en plena I Guerra Mundial, cuando Tesla ya tenía más de sesenta años.

En los últimos años de su vida, The Times entrevistó a Tesla, quien reveló que sólo esperaba vivir el tiempo suficiente para, al menos, colocar un aparato en una habitación que pudiese activarse con la energía de su alrededor". En su crepúsculo, Tesla murió sólo, abandonado. Tras fallecer en 1943, comenzó la campaña para borrar su nombre de la Historia y atribuir sus éxitos a otros, así como centrar su recuerdo en su carácter excéntrico.


Share:

Related Posts:

1 comentario:

Blogroll

>

Descripción

Soy Andrea Guamo estudiante de Ingeniería en Electronica y Telecomunicaciones de noveno módulo que quiere compartir su amor por las telecomunicaciones y el gran impacto que tiene en nuestra sociedad, BIENVENIDOS
Con la tecnología de Blogger.

Datos personales

Técnicas de Modulación Digital: QAM

INTRODUCCION Sistemas M-ario Las técnicas de modulación digital hasta ahora estudiadas solo emplean un bit cada vez para modular la...

Buscar este blog

Blog Archive

Weekly post